29.6.06

Seminario de Comunicación Estratégica II - Memoria del III Encuentro

Memoria Viernes 9 de junio de 2006
Profesor: Washington Uranga

Alumnas: Cristina Castro e Ivana Rocío Vega.


Unidad Nº 3 “Planificación de procesos comunicacionales”

Existen tres grandes cosas para trabajar, en lo que respecta a la planificación de procesos de comunicación:
- La integridad del proceso de gestión desde la comunicación,
- La idea de futuro, desde la planificación y la prospectiva (Morello, Gaviña y Mojica),
- Una parte más metodológica, como es el proceso de planificación prospectiva-estratégica.

El profesor indica a la clase que interpele los esquemas planteados durante su desarrollo.

En la gestión de procesos de comunicación –mas que en la comunicación estratégica- se destaca la idea de gestión porque estamos hablando de un circuito completo que implica diagnóstico, planificación, organización, ejecución y evaluación.

GESTION:


DIAGNOSTICO
PLANIFICACION
ORGANIZACION
EJECUCION
EVALUACION

El proceso vuelve sobre sí mismo, y no tiene un punto de partida. Se puede empezar por distintos lugares. Los capítulos están marcados por cuestiones metodológicas, pero no son capítulos cerrados sobre sí mismos. Ningún momento es estanco. Cuando se hace diagnóstico, se está ejecutando, por ejemplo. Esto implica la integralidad de la gestión.
La gestión de los procesos comunicacionales es un conjunto de acciones y procedimientos mediante los cuales se despliegan o se ponen en juego una variedad de recursos para apoyar la labor de los grupos, las organizaciones y comunidades.
La comunicación como lugar de entrada, modo de intervención. Va generando procesos entre los actores.


Funciones de la gestión
Momentos que van organizando el sentido de la gestión.

- Planificación: Se establecen objetivos, buscan alternativas e indican acciones para alcanzarlos.
En lugar de modelos de planificación, hablar de perspectivas de planificación. Ver en qué aspectos ponen énfasis cada una.

Tres perspectivas de planificación vamos a analizar: Normativa, Estratégica y Prospectiva.

· Normativa: se pone énfasis en la cuestión técnica, en el aporte técnico a la gestión.
Ej.: en educación se formulan objetivos, “Hay que llegar a esto”, deja de lado los diagnósticos, los procesos de los estudiantes para llegar ahí.
Otro ejemplo son los Planes Quinquenales de los años ´60.

· Estratégica: el énfasis está dado en lo técnico – político (Matus introduce esta perspectiva), significa negociación. Predomina la lógica de la realización: gestión y negociación. Los objetivos se negocian. Carlos Matus dice que planifica quien gobierna y gobierna quien tiene lógica de realización.
Conflicto y consenso como parte de la planificación.
El punto de partida es la situación inicial.

· Prospectiva: diseño colectivo del futuro. Construcción colectiva de escenarios futuros. Planificación vinculado a lo creativo: los sueños, imágenes de futuro se convierten en insumos del proceso de planificación.
El énfasis está en la construcción colectiva de idea de futuro y estrategias para
alcanzarlo. Aquí la idea de proceso es central. Los expertos ayudan y aportan a los
actores.
Resistencia, conflicto y consenso son criterios a trabajar.
El punto de partida son las imágenes de futuro.

La actitud frente al proceso en la estratégica y prospectiva es que no hay posibilidad de controlar el proceso.


Hay dos miradas para entender o construir el futuro:

- Por proferencia, parándome en el hoy, hago una mirada retrospectiva, me resitúo en el hoy, y proyecto las regularidades del pasado hacia el futuro partiendo de la base de que lo que ya ocurrió va a repetirse, pero tratando de que suceda de una mejor manera (convertirlo en aprendizaje).
- Por prospectiva. Merello se pregunta en uno de sus textos: ¿Acaso ustedes son capaces de conducir un auto en una carretera sólo mirando por los espejos retrovisores?, ¿Por qué conducirse así por la vida?. Imaginemos el futuro con libertad. Para Mojica, al futuro libre hay que pensarlo sin las ataduras del pasado y del presente. Hay que darle valor científico a los sueños. Nadie imagina fuera de su cultura, y por lo tanto no es descabellado. Pensar sobre el futuro desprovisto del hoy, es alienación.

PASADO HOY FUTURO

En el futuro imaginado aparecen otros actores y claves de lectura diferentes a los que ya tuvieron intervención. Supone una ruptura que implica otro modo de conocimiento, y una critica estratégica pura porque va a hablar de la fuerza de la realidad entendida como el presente.

Paso 3 Paso 2 Paso 1
PRESENTE TIEMPO INTERNO 10 AÑOS VISTA

(El tiempo interno tiene que ver con la construcción de procesos que permiten traccionar el futuro al cual quiero llegar a través del presente, es el ¿cómo lograrlo?).

Para Merello, proferencia es una serie de técnicas para adelantarse en el futuro, que tienen en común basarse en la experiencia. Se basan en el pasado para construir el futuro. La prospectiva es un acto de imaginación selectiva y creadora de un polo deseado entendido como futuro, y luego hace una reflexión problemática del presente para confrontarla con la deseada. Prospectiva sistemática mental, que en su tramo más importante viene desde el futuro hacia el presente. Actitud mental.
Para Michel Godet, un autor clásico de prospectiva, hay que partir de que el futuro no está escrito en ninguna parte, esta todo por hacer.
Para Toro, el futuro de una sociedad es un espacio que requiere de innovación y adaptación.
Nuestro objeto de estudio son las prácticas en su totalidad. Las satisfacciones y posibilidades técnica de la actividad mental se desprende una metodología. El futuro no se adivina, se construye en el presente, depende de lo que hagamos hoy.

Un alumno plantea si la imagen de futuro es dinámica y si las marcas de la memoria están en proferencia no en perspectiva.
El Docente responde que sí, pero la prospectiva tiene otro recorrido por la memoria, no reniega de lla. La multiplicidad de ese futuro significa la posibilidad de elección acertada.

Para Gaviña no hay que confundir la prospectiva con adivinación. Su misión es ayudar a construir el futuro abierto y múltiple, fruto de nuestro propio esfuerzo, ambición y voluntad.

Un alumno pregunta si no se le quita poder a las estructuras condicionantes, y el profesor contesta que las estructuras no son estructurantes. Desde la prospectiva, se relativizan. Está vinculado a la teoría del caos, no habla del azar, sino de la perfección del sistema planteada en el futuro. No es que no existan otras variantes, sino que no somos capaces de comprenderlas (no llegamos a la comprensión que el sistema tiene). La estructura es la cristalización de los modos de convivencia, y el pasado de la cultura. La estructura y la norma, son el pasado de la cultura. Se constituyen en un impedimento para pensar el futuro.

Para Berger, el presente se explica por las decisiones que se tomaron en el pasado. En consecuencia, lo que va a pasar en el futuro se está decidiendo en el presente. Hoy mismo estamos construyendo las circunstancias que van a suceder en el futuro. Sin embargo, nuestro modo de operación no es éste, sino que es bastante fatalista, de resignación. “Para que seguir peleando por ésto sin no cambia más...”, o “siempre hubo pobres”, decimos habitualmente.
El futuro no se prevé: o lo invento o lo sufro. Un alumno acota: por ejemplo, el concepto de participación política.
No es el futuro que yo me imagino, sino el que se construye colectivamente.
Para Mojica, la prospectiva nos enseña que no es necesario sufrir o padecer el futuro, sino construirlo. Si somos capaces de estudiarlo, podemos influir en él. No es profecía, ni ciencia ficción, tampoco un ejercicio de extrapolación absoluta.

Un alumno pregunta: ¿uno desea lo posible?. El profesor contesta: uno desea con condición de clase. Hay que separar lo deseable de lo posible. Uno desea la justicia sin limites. Hay valores esenciales que mueven la construcción colectiva. Los escenarios de futuro son deseables, posibles, futurables. Futurable= deseable + probable.
Otro alumno dice: hay que tener la capacidad de abstraerse, no materializar todo, porque se corre o pierde el eje de la discusión. El profesor responde: que eso se debe a nuestra formación científica. Si no es verificable, no tiene valor. “Los utópicos son unos pelotudos”, desde el punto de vista político. Hay que ser realista. Un alumno agrega: eso no es sustentable desde el punto de vista de la argumentación. Ningún cambio se produjo sin parte de ésto. El profesor considera que la ciencia nos metió en una pragmática de este tipo más cuando hablamos de planificación, que es expresión de modernidad y de ciencia positiva.

Para De Jouvenel, el futuro pertenece al ámbito de la libertad.
Para Gaviña, el futuro es una especie de poder, voluntad y libertad.
Las teorías de prospectivas surgieron de la lógica de la planificación empresaria, y evolucionaron hasta una lógica, una mirada, más humanista y filosófica.

El profesor hace una breve reseña de los autores a pedido de un alumno.

Merello es argentino, escribió en 1973. El único libro que escribió pertenece a una editorial religiosa (Guadalupe). Utiliza metáforas militares.
Juanjo Gaviña, es un ingeniero español que trabaja en planificación de desarrollo local y prospectiva territorial.
Mojica, es colombiano, vinculado al Pacto Andino. Es economista. Trata el desarrollo económico y local.
Berge, De Jouvenel y Godet, son franceses. Desarrollan la evolución de la lógica de la planificación en las empresas. Godet se presenta a sí mismo como el mayor teórico de la prospectiva.

Problema que plantea el profesor: cómo encontrar una perspectiva comunicacional a todo ésto.
Seguidamente informó que con su equipo están haciendo un libro que trata de responder a como encontrar una perspectiva comunicación de esto.

Retomando la teoría del caos, el comportamiento de un sistema se puede predecir en el corto plazo, y se torna errable en la multiplicidad de las variables por los cambios aleatorios.
El futuro no se identifica por las tendencias. La prospectiva abre la posibilidad a los laterales de mirada, a los 360º, más allá del campo de visión.

CUADRO DE PREVISION Y PROSPECTIVA (Godet, 1999)

La prospectiva se vincula a la toma de decisiones en el marco de la complejidad, Mojica sostiene que es un todo compuesto por elementos íntimamente solidarios entre sí y vinculados a través de una total dependencia. Es lo contrario a la abstracción y al corte de una disciplina (porque sacaría de contexto una realidad).
Para Edgard Morin, a la complejidad hay que mirarla como un desafío al pensamiento y no como una receta.
Para Gabiña, hay que ubicar la prospectiva con la gestión. Si queremos evitar la obligación de gestionar lo urgente, hay que desarrollar una cultura de la anticipación. El largo plazo es lo único que puede garantizar las acciones que comprometen nuestro futuro. El corto plazo es una trampa mortal, si uno gasta todas las energías en querer dominarlo. El corto plazo solo implica una política de parches. Las acciones profundas son a largo plazo.
Aplicar la prospectiva previamente a todas las acciones, disminuye la incertidumbre.
Intención no es lo mismo que opinión. La intención es una reacción fugaz de excitación de los sentidos. En la opinión lo hechos transcurridos, no implican conocimiento.

Es básico encontrar las preguntas a formularse. En la formulación adecuada esta la mayoría de las respuestas: ¿cómo explorar el futuro?, ¿qué puede ocurrir?, ¿qué puedo hacer?, ¿qué voy a hacer?, ¿cómo lo voy a hacer?.

Guiones de futurición. El futuro contiene todos los guiones para llegar a él. Es una película con todos los cuadros precedentes.

Conceptos claves de prospectiva:

Tendencias (es un concepto abordado por Mojica) que tiene relación con el presente a través de una mirada retrospectiva. Nuestra mirada es tendencial.
Gabiña y De Jovenel hablan de futuribles. Estos se construyen en una multiplicidad de futuros, cuantos más tengamos, nuestra base será más sólida porque habilita herramientas de gestión. No todos los futuros son posibles.

Un alumno pregunta si hay futuros no posibles. El profesor responde que si, porque algunos no se van a cumplir. En el proceso se van escalonando decisiones y descartando futuros de acuerdo al comportamiento de las variables.
Otro alumno aporta que no hay que pensar los futuros disociados unos de otros, sino en la complejidad. Otro dice que es productivo materializar, concretizar. El profesor acota que la multiplicidad genera incertidumbre.
Un compañero expresa que a nivel psicológico puedo imaginar que todo es posible.

Otro término es el de actores sociales. Para Mojica, son grupos humanos que se unen para defender sus intereses y obran utilizando el grado de poder que cada uno puede ejercer.

Un alumno pregunta: ¿cómo abordar la construcción de lo social cuando hay actores sociales individuales o colectivos que tienen mas hegemonía?. El profesor le responde que en este sentido él tiene una concepción diferente a la de Mojica, porque piensa que también hay actores individuales líderes por ejemplo, que expresan o interpretan a un grupo.

“La construcción del futuro no es un proceso neutro sino un campo de batalla”. (Mojica).

Otro alumno interviene haciendo un comentario. Los actores si bien son individuales, están representando a un grupo. Las tendencias existen como .... de estrategias a desplegar por actores sociales.
Un alumno pregunta si actor es sólo el que quiere participar y tiene poder, y qué pasa con el que no tiene poder. El profesor señala que uno de los retos de la prospectiva es aumentar los niveles de participación y pone el caso del Parque Avellaneda y la basura, en el que la mayor dificultad fueron los vecinos. Hay precondiciones en relación a los actores sociales: si no están todos los que tienen que estar estás en la etapa de pre-condiciones.

Un alumno dice: “Los vecinos están menos organizados” y el profesor completa: “Por difusión de intereses”.

La coexistencia de los autores se va a manifestar como convergencia y divergencia. Siempre vamos a construir alianzas y conflictos. También hay reagrupamiento de actores. Los actores no se agrupan de una vez y para siempre. Un alumno considera como ejemplo la izquierda en la Argentina. Los intereses y el poder se redefinen y los actores se reconstruyen. Cada actor posee una parcela de poder que negocia. El mapa de actores no es único, el tablero se mueve.

Con respecto a los escenarios, Gabiña habla de futuro y guiones de futurición, de escenarios de futuro y proceso.
Para Mojica, el futuro sin proceso es sumamente alienante, genera parálisis.
Un escenario no es una realidad, es una imagen para ayudarnos a actuar en el presente. No tiene un fin en sí mismo. Es una herramienta para construir estrategias.

Estrategias para que los escenarios resulten creíbles:
- Pertinencia con la elección temática y territorial,
- Coherencia interna que se mide por las variables de los guiones,
- Verosimilitud, que se logra cuando los actores se reconocen en ese proceso y
- Transparencia, cuando existen procesos realmente participativos.

Un alumno pregunta si la coherencia implica cohesión, el profesor responde que si, porque esa cohesión nace de la imagen de futuro. Hay que imaginarse el proceso como un rulo, en el que los cruces pueden llamarse igual pero no son iguales. Hay diferentes niveles de profundidad. Hay un hilo conductor que es el estado del arte.

CUADRO (Planificación prospectiva estrategias desde la comunicación)

1. El equipo técnico político tiene los saberes útiles y necesarios para la construcción del proceso. Los especialistas no siempre son los universitarios, puede coincidir.
2. El grupo promotor es el que tiene la voluntad política de llevar adelante el proceso. Normalmente integra el anterior.
3. En el colectivo de actores están todos los actores involucrados en el proceso.

¿Cómo comienza el proceso?
El proceso se arma de distintas formas, depende las circunstancias. Puede ser que el equipo promotor busque un equipo técnico – político y luego se convoque a los actores. Otra opción es que el equipo técnico político comience. El proceso es diferente si empieza por 1, 2 o 3.

Planificación prospectiva

El estado del arte, sirve a modo de marco conceptual, que supone también saberes no sistematizados. Es sobre lo que estamos hablando, explicitación de las problemáticas, construcción del tema.

Conceptualización del tema: precisión del tema, socializarlo con los actores comunicacional y pedagógicamente. En algún momento hay que volver sobre el colectivo de actores para que se apropien de la conceptualización, es probable que la modifiquen por la socialización. No hay un solo momento de conceptualización.
Cuando hablamos de procesos educativos de coaprendizaje, en los términos de Huergo seria entreaprendemos.

Gabiña habla de signos portadores de futuro. Ningún futuro puede resultar dinamizador si en el presente no hay anticipos de ese futuro que lo hagas posible en el presente.

Con respecto a los factores inerciales, en ellos se queda atrapada la cultura. Juegan como impedimentos tienen que ver con cuestiones culturales e ideológicas.
Un alumno pregunta: ¿y los portadores también son ideológicos? El profesor contesta que sí, pero los están criticando, son contraculturales.
Otro compañero comenta que estos factores inerciales se pueden romper y la respuesta del docente es que sí, que hay que denunciarlos.
Por otra parte, se expresa que sino, los portadores de futuro tendrían que ser científicos, sin imaginación. A lo que se suma: “todas son veladoras, cualquier perspectiva”.
El profesor aclara: no, porque tiene que ver con cómo jugamos en estas miradas. La atenuante es la construcción colectiva. El problema: mirada hegemónica, se construye culturalmente y comunicacionalmente.

Develar signos portadores y factores inerciales.
Estado del arte: a modo de marco conceptual incorporando no sólo el saber sistematizado sino saberes no sistematizados.
La conceptualización de la temática termina en un primer mapa de actores, de posicionamiento simbólico, de intercambio de sentidos.

Etapa de diagnóstico exige precondiciones. Recién acá socializando desde dónde y de qué estamos hablando. Me va a llevar a nuevos marcos de referencia.

26.6.06

Comunicación Estratégica II - Memoria II


27 de mayo de 2006
Grupo: Valeria Boggino, Ángela Demarchi, Mabel Fior, Lucrecia Payer, Ernesto Salto, Gino Zúñiga

Comunicación y espacio público. El concepto de lo público. La evolución del concepto. Las organizaciones en el espacio público. Aporte de la comunicación a la construcción de políticas públicas.

Suele pensarse que lo organizacional está fuera del espacio público, sin embargo, no podemos entender a las organizaciones si no es en relación con este espacio. Siempre que se piense en lo organizacional se debe tener en claro que no puede entenderse si no es en el espacio de lo público. La organización es un actor inserto en una relación de actores.

¿QUÉ ES LO PÚBLICO?

“En uno de sus primeros escritos, Habermas delimita el concepto de "opinión pública" con relación al "espacio público": Por espacio público entendemos un ámbito de nuestra vida social, en el que se puede construir algo así como opinión pública. La entrada está fundamentalmente abierta a todos los ciudadanos. En cada conversación en la que los individuos privados se reúnen como público se constituye una porción de espacio público. [...] Los ciudadanos se comportan como público, cuando se reúnen y conciertan libremente, sin presiones y con la garantía de poder manifestar y publicar libremente su opinión, sobre las oportunidades de actuar según intereses generales.
En los casos de un público amplio, esta comunicación requiere medios precisos de transferencia e influencia: periódicos y revistas, radio y televisión son hoy tales medios del espacio público. Aquí se hace hincapié en el carácter constitutivo de cualquier grupo de diálogo y de todo tipo de público en la formación de la trama de "lo público" y en la generación de opinión en torno a cuestiones muy diversas en las que distintas personas pueden tener intereses comunes. En este sentido, no es un espacio político sino ciudadano, civil, del "mundo de la vida" y no de un determinado sistema o estructura social. Sin embargo, es evidente la importancia política de este campo de juego social. El texto mencionado continúa: Hablamos de espacio público político, distinguiéndolo del literario, cuando las discusiones públicas tienen que ver con objetos que dependen de la praxis del estado. El poder del estado es también el contratante del espacio público político, pero no su parte. Ciertamente, rige como poder "público", pero ante todo necesita el atributo de la publicidad para su tarea, lo público, es decir, cuidar del bien general de todos los sujetos de derecho. Precisamente, cuando el ejercicio del dominio político se subordina efectivamente a la demanda pública democrática, logra el espacio público político una influencia institucional en el gobierno por la vía del cuerpo legislativo.” (“La opinión pública en HABERMAS” Análisis de Margarita Boladeras Cucurella, profesora de la Universidad de Barcelona)


Más allá del planteo de Habermas, podríamos citar en la cuestión de lo público, al menos estas tres acepciones:

1. de interés común a todos, lo que atañe a la colectividad, lo que tiene visibilidad, aquello que no está oculto.

2. lo relacionado con el Estado (siguiendo la idea de estado benefactor que asume la totalidad de lo público).

Estas acepciones conllevan la idea de integralidad (un solo modo de ver), de unicidad de lo público y es muy importante el concepto de hegemonía. La idea de éxito político es destruir el discurso del otro.

3. se lo vincula con el espacio del discurso abierto, diferentes intereses e identidades colectivas en juego, ámbito de intereses a veces confrontados que entran en debate. Habla de diversidad en el marco de lo público. La solidez está dada por el espacio mismo. El éxito es que las ideas se expresen, que las minorías lo hagan. La verdad es una construcción constante, no es una cuestión cuantitativa, sino que es una construcción que se da cualitativamente y se resuelve continuamente.

Desde esta mirada, lo público aparece siempre como algo abierto, incluyente, que tiene que ver con la participac
ión, la deliberación y reflexión ciudadana (no sólo de los individuos, sino de los agentes y organizaciones sociales) en torno al interés colectivo. Se logra la legitimación social si se convierte en un proceso incluyente: pasa de ser individual a ser social.


¿DÓNDE SE MANIFIESTA?

* Dewey, “Lo público como problema”
Para este autor lo público se manifiesta en los actos de individuos o grupos cuyas consecuencias llegan a sectores sociales que no necesariamente están comprometidos en dichos actos, porque lo público trasciende los meros actos individuales.
Lo público se constituye por acuerdos entre individuos y grupos que interactúan y por eso que siempre es un acto inacabado, en permanente movimiento.

· Arendt. Lo público se remite al ágora griega. Relaciona a lo público con lo político. Diferenciación marcada entre público y privado. Lo público es parte del proceso moderno vinculado a lo social. La modernidad remueve los límites entre lo público y lo privado.

“Hannah Arendt hace especial énfasis en el cambio radical que supone la modernidad respecto de épocas anteriores, por la manera de concebir lo privado, lo público, lo político y lo social. En la Grecia clásica lo público es lo político, el espacio común de actividades humanas de trascendencia histórica, compartidas por los hombres libres (liberados de las necesidades y contingencias del quehacer diario y de la esclavitud del trabajo vinculado a dichas necesidades); lo privado se concibe referido a un dueño y señor, que tiene su espacio vital particular, habitado por seres (cosas, animales y personas) que dependen de él y que están "privados" tanto de derechos políticos como de proyección social. En la época moderna, los derechos políticos se universalizan y la perspectiva social penetra en todos los ámbitos de la vida; surge asimismo un nuevo concepto de privacidad, restringido a la intimidad, que se contrapone no sólo a la esfera de la publicidad, sino también a la esfera social (a pesar de su dependencia de ella). Las tesis Arendtianas son:

· La época moderna lleva a cabo la extinción de las esferas pública y privada, en sus delimitaciones tradicionales, y las subsume en la esfera de lo social.
· Esta esfera social surge de un doble movimiento: "la transformación del interés privado por la propiedad privada en un interés público" y la conversión de lo público en una función de los procesos de creación de riqueza, siendo ésta "el único interés común que queda".
· Sin embargo, este interés común no crea espacios de significación vital compartida, sino que sirve al mero incremento de la acumulación de capitales. "Lo que hace tan difícil de soportar a la sociedad de masas no es el número de personas, o al menos no de manera fundamental, sino el hecho de que entre ellas el mundo ha perdido su poder para agruparlas, relacionarlas y separarlas." (“La opinión pública en ARENDT” Análisis de Margarita Boladeras Cucurella. Profesora de la Universidad de Barcelona)


· Habermas. Se refiere al potencial de racionalidad inscripto en la práctica comunicativa de cada día. Remite a lo que es validado entre las personas, la posibilidad de construcción colectiva de verdades sociales donde los participantes cumplen un papel y rol en esa argumentación. Lo público se construye a través de la cultura.


¿CON QUÉ SE RELACIONA LO PÚBLICO?

La condición primaria para que se establezca el espacio público es principio de semejanza entre los ciudadanos de una comunidad. Tiene que ver con el reconocimiento de igualdad de condiciones: el derecho de todos a tener derechos.
Un segundo requisito es el principio de visibilidad de un espacio de debate que conjuga los intereses de todos y las expresiones (de demandas y necesidades) más inmediatas de la vida cotidiana, sin que necesariamente sea el estado quien los establezca.
Otro aspecto es que lo público tiene que ver con un proceso argumentativo que intenta darle validez general a razonamientos expresados en la voluntad de uno de los actores. A veces son argumentos recónditos, secretos, privados o invisibilizados por el conjunto de la sociedad.
Para la construcción de lo público también se debe tomar distancia de la política institucional. Esto se traduce en el crecimiento de la importancia de la sociedad civil como constructora de las estructuras organizacionales. El espacio público y el político se encuentran imbricados en la sociedad civil.
Un último requisito es el reconocimiento de “un mundo común” en el que se construyen particularidades, identidades de grupo diferentes, que cohabitan, viven juntos, trascienden sus diferencias tratando de formar un mundo común. En ese sentido lo público es un lugar de interacción entre las diferencias. Es por eso que no podemos pensar a las organizaciones como espacios cerrados: son abiertas, están en relación con otras, afectándose mutuamente y con actores que condicionan su construcción.


¿CUÁL ES LA MATERIALIDAD DE LO PÚBLICO?

La materialidad del espacio público es inasible, es virtual, lo que no significa que sea irreal. La materialidad es real en el plano de lo simbólico.
Sin embargo no es tan fácil separar lo público de lo privado.
Lo público puede privatizarse parcialmente: hay una economía de la moral pública que se privatiza dictaminando pautas de comportamiento, reglas, costumbres. En el espacio público se construyen los estándares que regulan el espacio privado.

LO PÚBLICO DESDE DIFERENTES COSMOVISIONES

- Desde una concepción republicana se asiste a una separación marcada entre lo público y lo privado. En el ámbito de lo privado se habla del ámbito particular, y los individuos se sienten libres en él. El espacio privado se convierte en una zona reservada. Lo público, en cambio, es el ámbito de la ciudadanía, y la libertad de los ciudadanos se produce en la construcción de ésta. Entonces, lo particular de cada hombre no debe entrometerse en el ámbito público, ni lo público en lo privado.

- Desde una visión más colectivista (comunitaria), lo público remite a propiedades sociales comunes entre los individuos. Todo lo privado es público. Parte de una visión holística (lo público antecede a lo privado). Desde esta cosmovisión lo íntimo es casi un acto de resistencia.

- Desde el modelo liberal, lo privado es el valor superior, superlativo. Lo público queda acotado al lugar de los procedimientos administrativos que organizan el ámbito de lo privado en función de su propia lógica. Subordinación de lo colectivo al interés particular.

- Desde la visión pragmática, interaccionista, lo público es el resultado de las acciones y diálogos recíprocos entre las personas. El debate público se convierte en la dinámica de la construcción de sentido, en el espacio adecuado para la coordinación de las acciones colectivas. No hay clara separación entre lo público y lo privado.


En vistas a la elaboración de una planificación prospectiva, hay que tener especialmente en cuenta los siguientes obstáculos para la construcción de lo público:

- Multiculturalidad: toda sociedad se presenta con múltiples y diversas manifestaciones culturales expresadas en sus creencias, ideas, modos de relacionarse, vestimentas, arte, comidas, fiestas populares, rituales, etc. Implica diversidad en la heterogeneidad de las construcciones. Esta idea sugiere pensar en qué consiste la homogeneidad y la heterogeneidad, y a intentar definir qué es lo auténtico.

- Exclusión: quiebra el requisito de posibilidad de igualdad y de visibilidad. Por lo tanto impide la capacidad de elegir y complica la gobernabilidad porque no permite trabajar sobre un pie de igualdad. La falta de reforma real del Estado está muy vinculada con la exclusión. Hoy desde el Estado, queremos hacer cosas y no tenemos herramientas. Hay una monstruosa ‘máquina de impedir’. Para construir hoy desde el Estado hace falta un enorme voluntarismo, casi una militancia. Esto es una forma de exclusión.

- Agenda de los medios de comunicación, opinión pública, sistema de medios: existe un mercadeo de la opinión pública que atenta contra la construcción de lo público y contra los principios básicos de la democracia. Esto está ligado a la crisis de los partidos políticos.


¿Cómo se construye LO PÚBLICO?

En la sociedad actual la construcción de lo público pasa por la construcción de ciudadanía. Esta concepción intenta recuperar la idea de los actores sociales como protagonistas.
La construcción social de la ciudadanía implica que los ciudadanos tengan derechos y obligaciones de participación. Esto supone una reciprocidad derechos y obligaciones (aunque hoy esta relación está en crisis). El Estado benefactor introdujo al ‘ciudadano demandante’. Se perdió la reciprocidad. La contracara del derecho es la obligación de participación.

En este marco nos encontramos con diversos actores que es necesario tener en cuenta en planificación, al hacer un mapeo de actores:

El Estado tiene un papel protagonista, es quien fija las reglas de juego, tiene como responsabilidad desarrollar e implementar una acción estratégica, en nombre y por delegación de la ciudadanía.

Los partidos políticos: en un esquema participativo, ellos tienen una tarea de concertación y de fiscalización del conjunto de lo público.

Los medios de comunicación: trabajan y tienen que aportar a la construcción de lo público.

Las empresas: deben generar espacios que mejoren la productividad y establezcan una competencia legítima, legitimidad de ambientes adecuados para construir condiciones de competencia adecuada.

Las organizaciones sociales: quienes deben concertar intereses colectivos, son espacios de concertación en función de intereses de un sector, grupo o iniciativa.

Ahora bien, de acuerdo a la anteriormente expresado, el desafío es ¿cómo construir un modelo de convivencia social (de negociación y regulación social) que no responda a la lógica del Estado ni a la del mercado?

Aquí se genera un ámbito que necesita ser explorado y debatido.
Podríamos pensar a lo público como un buen camino para construir este modelo de convivencia y en esta construcción, la comunicación tiene un papel fundamental.

“...los procesos de modernización requieren la conducción de una nueva acción política que tome en cuenta la mayor y mejor cooperación, participación a incidencia de los ciudadanos en las decisiones que afectan sus propias vidas. De hecho, resulta paradójico que hoy en día asistamos a un auge de la “cultura del yo” que contrae drásticamente y cambia de forma el ámbito integrador que representa lo público.” (“Ciudadanía y Medios en América Latina: Alcances y proyecciones”, Carlos A. Camacho Azurduy)


¿CUÁLES SON LOS OBSTÁCULOS PARA LA FORMACIÓN DE UN ESPACIO PÚBLICO?

- Existe una distancia entre el mundo discursivo y el mundo real, un distanciamiento entre los principios políticos declarados y el modo real de organización social. (Por ejemplo: la declaración constitucional, de jornadas laborales de 8 horas diarias y la aparición cada vez en número más creciente, de contratos esporádicos de trabajo –contratos basura-)

- Dificultades en el proceso de consolidación de las naciones (cada vez es más complicado determinar cuál es el espacio de nuestra referencia como habitantes de una nación)

- El carácter, a menudo decorativo, de las reglas de derecho. No se aceptan las reglas ni los procesos de establecimiento de esas normas. Es que las normas / reglas / leyes deberían ser un producto surgido de un proceso cultural / social. En muchas oportunidades las normas son violadas porque no condicen con nuestras pautas culturales. (Un claro ejemplo es la actual ley de radiodifusión, promulgada en plena dictadura militar)

- Las desigualdades de todo tipo.

MAPEO DE ACTORES

Los actores que conforman este espacio de lo público son los ciudadanos, el Estado, las empresas, las organizaciones sociales, las ONGs, los medios de comunicación, la iglesia, los partidos políticos y otros.

Ciudadanos
El ciudadano es la persona capaz, en cooperación con otros, de crear o transformar el orden social para la dignidad de todos. Ser ciudadano implica entender que el orden social (leyes, costumbres, tradiciones, instituciones) no está dado, no se nos regala, sino que se construye. La libertad requiere de un orden que debe ser construido en cooperación. Es necesario entender que si ese orden no produce dignidad, debe ser transformado en uno nuevo para el bienestar colectivo: el orden social, entonces, es un invento, una creación.

“Para la consolidación de la democracia en América Latina es imperativo que los distintos grupos sociales se asuman como ciudadanos, con capacidad de convertirse – frente a la exclusión y discriminación en la que viven – en sujetos capaces de ejercer derechos y deberes, buscando la participación activa en los espacios donde se toman decisiones (vida pública) que afectan de manera directa su vida cotidiana.” (“Ciudadanía y Medios en América Latina: Alcances y proyecciones”, Carlos A. Camacho Azurduy)


El ciudadano es el sujeto fundamental cuando pensamos en comunicación estratégica prospectiva.

En este marco podemos pensar a la cultura “... conformando un estratégico escenario que le exige a la política recuperar su dimensión simbólica – su capacidad de representar el vinculo entre los ciudadanos, el sentimiento de pertenencia a una comunidad – para enfrentar la erosión del orden colectivo. Por lo tanto, se teje una red de relaciones entre comunicación, cultura y política articuladas por el puente articulador de la ciudadanía.” (Jesús Martín Barbero (1998) en “Ciudadanía y Medios en América Latina: Alcances y proyecciones”, Carlos A. Camacho Azurduy)


Las organizaciones
Son márgenes ideados por los hombres para darle forma a una relación humana. En ese sentido, son contenciones que sirven para estructurar límites y procurar incentivos para el intercambio cultural, político, etc. Las organizaciones establecen normas que orientan a los individuos para hacer las transacciones en ese espacio. Su valor no está dado en sí misma, sino que se define en la interrelación.
Una organización es tanto más útil en cuanto genere más intercambios con otras organizaciones o con las personas en su vida diaria; esto depende del establecimiento de reglas claras y definidas para interactuar. Las organizaciones limitan adecuadamente la libertad.

Cuando las organizaciones tienen reglas ambiguas o contradictorias los intercambios son lentos y costosos, tanto en tiempo como en dinero. Por eso, mientras más intercambios útiles generen las organizaciones, la sociedad se vuelve más dinámica y produce mayores riquezas.

La burocracia, en sentido negativo, ocurre cuando las organizaciones y las instituciones vuelven las transacciones lentas y costosas, diminuyendo de esta forma la participación del ciudadano. Ocurre cuando ‘nos llenamos’ de normas que dificultan la participación.

A las organizaciones se las puede mirar también como un ordenamiento destinado a solucionar continuamente un problema, a prevenirlo, o bien, a conservar en el tiempo la solución de un problema. Desde esta lógica, se las puede considerar como una comprensión de la evolución de los problemas, un ordenamiento de la acción de la ciudadanía en función de los problemas.

Cuando el problema se modifica sustancialmente o desaparece, la organización debería desaparecer. Hoy existe una dicotomía entre la institucionalidad y su práctica. Cuando la organización pierde de vista el sentido por el cual fue creada aparece la burocracia. Algunas organizaciones tienen capacidad de ajustar y renovar la mirada sobre el problema, lo que implica una mirada diagnóstica permanente, que no es lo que ocurre siempre.

Las organizaciones construyen un tejido social, que se va a ir haciendo más sólido mientras más organizaciones lo conformen: a mayor número de organizaciones, mayor dinámica y mayor, por ende, habrá una mayor autorregulación.
Una mirada interesante sobre las organizaciones, es la de José B. Toro, quien entiende que todas las personas se hacen sujetos sociales y políticos cuando generan organizaciones, para lo cual se requiere:

- delimitar una identidad que la identifique y diferencie dentro del todo social. Esto implica aceptar reconocerse como diferente y poder reconocer a los otros en su diferencia. La organización marca la diferencia.
- Crear reglas de inclusión (quiénes pueden pertenecer) y de exclusión (quiénes no), lo cual implica aceptar reglas internas y externas, entender y obligarse a comportamientos específicos frente a otros y frente a sí mismos.
- Definir normas y formas de articulación, rearticulación y desarticulación con otras organizaciones para establecer intercambios (contratos, convenios, negociaciones)
- Aprender a hacer planes y proyectos para garantizar la supervivencia y la proyección de la organización. Esto implica aprender a diseñar futuros sociales, a cuidarlos y defenderlos (con los otros)
- Aprender que el Estado debe reflejar la organización de la sociedad a la que pertenece y que debe estar cerca de ella.


DISTINTAS MANERAS DE ENTENDER LO PÚBLICO

· Lo público desde lo que conviene a todos
Para José B. Toro, lo público es aquello que conviene a todos por igual y para la dignidad de todos, contribuyendo al bien común.

· Lo público desde la comunicación
Para el autor Antanas Mockus, lo público desde la comunicación supone partir de dos supuestos:
- El primero es un supuesto cognitivo: supone que todos los actores estén mirando el mismo conjunto de hechos básicos. Estos hechos deben ser verificables y verdaderos, logrando materialidad.
- Y un supuesto ético: que los actores trabajen sobre supuestos de valores comunes.

Aclaración: valores e intereses no son antagónicos. Lo que ocurre, en reiteradas oportunidades, es que los valores se subordinan a los intereses, entonces ahí no hay acuerdo posible.
Lo público viene de pueblo que es lo contrario de secreto, rompe el campo de lo secreto como espacio privado. Lo público es lo que llega ser de conocimiento del pueblo, se abre a todos, es una vía de comunicación, se relaciona con la inclusión. Tiene que ver con legitimar al Estado y sus actuaciones y con la participación de los demás actores en la gobernabilidad. Para un campo amplio de acciones y para un conjunto cada vez más amplio de actores, sólo es aceptable, válido, lo que puede ser validado por la vía de la comunicación abierta a todos los intereses y afectados.

Podemos relacionar directamente el concepto de problema comunicativo con el de escasez de gobernabilidad, ya que esta, según Carlos Azurduy, es “... producto de una diferencia comunicativa expresada en el escaso diálogo entre actores del sector público, privado y la sociedad civil tanto a nivel nacional como descentralizado (local)y la poca importancia asignada a estrategias de construcción de redes de actores y pactos, acuerdos de gestión compartida y agendas de responsabilidad común.” (“Ciudadanía y Medios en América Latina: Alcances y proyecciones”, Carlos A. Camacho Azurduy)

· Lo público desde el mercado
Por otra parte, desde la lógica del mercado, un bien o servicio es considerado como público cuando el mercado “falla”; es decir cuando el mercado no está en condiciones de producir de la misma manera para todos.
Cuando la producción de un bien o servicio no es rentable y, por ende, no constituye un negocio, pasa a manos del estado. La lógica de pensamiento es: donde no hay posibilidad de negocio, que invierta y se encargue el Estado.

El bien público desde el mercado tiene que ver con establecer un libre juego en el marco de determinada regulación: esa es la única lógica.
Es necesario hacer una distinción entre:

· Bien público puro: que ningún individuo produciría porque cualquiera puede disfrutarlo sin pagar
· Externalidades positivas (cuando el productor directo no percibe la totalidad de los beneficios, por ej: la investigación científica y tecnológica) o negativas (cuando no asume la totalidad de los costos, por ej: el abuso del medio ambiente)
· La indivisibilidad de oferta: cuando la tecnología más eficiente implica costos fijos tan altos que un particular no alcanza a asumirlos. Ej: servicios públicos domiciliarios: energía, acueductos, telecomunicaciones; infraestructura: carreteras, aeropuertos.

¿QUIÉN CONSTRUYE LO PÚBLICO?

Siguiendo al autor José B. Toro, en la conformación de lo público intervienen las “élites”. Estas no son pensadas desde un posicionamiento económico, sino desde su influencia e incidencia sobre el hacer y pensar de los otros. Estas élites están conformadas por:

- intelectuales: interpretan y explican los problemas de la sociedad en función del bien colectivo; ayudan a reducir la incertidumbre
- comunicadores: contribuyen y crean condiciones para que los diferentes sentidos, actuaciones y formas de ver la realidad puedan circular y competir en igualdad de condiciones;
- políticos: cuando logran que converjan los diferentes intereses individuales, construyendo el bien público;
- artistas: contribuyen al proceso de socialización;
- administradores públicos;
- líderes de las organizaciones de la sociedad civil (ONGs, cooperativas, sindicatos, etc.)
- empresarios;
- líderes comunitarios y sociales
- grupos religiosos


¿DÓNDE SE CONSTRUYE LO PÚBLICO?

- En los espacios deliberativos (espacios legislativos, espacios para el debate, la concertación, asambleas, etc.)
- En lugares donde se toman decisiones (poder ejecutivo, organismos internacionales, banco mundial, etc.)
- En espacios educativos y de producción del saber (centros de estudios, centros de investigación, etc.)
- En los medios de comunicación y las industrias culturales (compañías discográficas, editoriales, industrias deportivas, grandes casas de la moda, industrias audiovisuales). Adquieren mucha relevancia porque remiten a un valor de época (o valor epocal) que además es el menos trabajado.

En estos espacios, nosotros debemos incidir. Son lugares estratégicos para el cambio.

“En las relaciones entre los medios de comunicación, la esfera pública y la sociedad; se parte de la idea de que una de las características de los sistemas de información y comunicación en las democracias modernas ha sido justamente la ampliación del “poder temático” de la sociedad, esto es, la emergencia y el desarrollo de “nuevas zonas de visibilidad pública” en el ejercicio del poder, lo que por cierto no ha estado exento de tensiones y conflictos.
Preguntar hoy por el papel de los medios y los sistemas de comunicación es importante en la medida en que nos invita a reconsiderar el problema de las oportunidades y formas de participación de los diferentes sujetos y grupos sociales tanto en la regulación y el control público de la información como en la democratización de la palabra pública, lo que por cierto nos lleva a asumir la comunicación como un derecho social que está ligado al acceso, los usos, las prácticas, el reconocimiento y la participación de los ciudadanos en tanto sujetos con capacidades de formular proyectos de sociedad. Es la comunicación como una condición necesaria para la conformación de ciudadanías incluyentes, como un elemento indispensable para el efectivo desempeño de los derechos civiles y políticos y, por lo mismo, como un factor clave de “integración social” que no está al margen de una pregunta fundamental: ¿cómo conjugar desarrollo económico con democracia política y equidad social?.” (“Medios de comunicación, esfera pública y sociedad. Un mapa para la reflexión”Jorge Bonilla Vélez - Ponencia presentada en el Seminario regional FELAFACS/AFACOM. Bogotá - 2004.)


LO PÚBLICO DESDE LA COMUNICACIÓN

¿Cómo puede contribuir la comunicación a la construcción de lo público?
- Facilitando lugares de encuentro, facilitando lugares de debate hacia la construcción de consensos;
- Planificando estratégicamente las acciones comunicativas que apuntan a lo primero;
- Participando activamente en las agendas públicas locales, regionales, nacionales;
- Asumiendo que la responsabilidad es la construcción de la sociedad en su conjunto (no de un sector u organización). La mirada, aunque sea desde un recorte sólo puede entenderse en función de la sociedad en su conjunto.

Rol del comunicador se orienta a animar la deliberación pública y ciudadana. Es un facilitador del diálogo en el espacio público.

“...la comunicación para el cambio social nos permite reflexionar e intervenir estratégicamente desde un eje fundamental: el derecho a la información, que no se reduce a permitir a las personas saber lo que deberían pensar o hacer, sino que otorga sentido a sus vidas y forma a sus aspiraciones. Es decir, tomar el control de sus propias vidas y ejercerlas con poder”. (“Ciudadanía y Medios en América Latina: Alcances y proyecciones”, Carlos A. Camacho Azurduy)


LO PÚBLICO DESDE LA EMPRESA

¿Cómo contribuye la empresa a otorgarle valor a lo público?

- En la producción y distribución ética del valor agregado: con el pago del salario adecuado, pagando los impuestos que deben pagar.
- Aportan al valor de lo público cuando aumentan o contribuyen al capital social: cuando abren nuevos mercados, cuando invierten en infraestructura, en cuidado del medio ambiente, mejorando el urbanismo y la arquitectura.
- Cuando lo que producen es de calidad, cuando esos productos respetan las normas de calidad y durabilidad que están relacionadas con el cuidado de los recursos básicos.
- Cuando los precios de los productos están al alcance de la mayoría, adecuados a la economía real.
- Cuando la empresa es capaz de generar niveles de organización interna, dentro de ella misma, originando niveles de lo público en la propia empresa. Lo público de la empresa empieza por la empresa misma, a través de la participación y organización externa y apoyando la organización social.
- Cuando participan con incentivos a la investigación, aumentando las externalidades positivas (fondos para investigación y desarrollo tecnológico), difundiendo información científica y técnica y fomentando los comportamientos éticos en los contratos y licitaciones públicas.
- Cuando asumen y llevan a la práctica el compromiso de no contaminar el medio ambiente, disminuyendo las externalidades negativas.


ALGUNAS TENSIONES QUE SURGEN

Entre publicidad y comunicación. Porque planear la comunicación supone apelar a estrategias publicitarias y muchas veces esto acaba con la comunicación misma. Para que esto no suceda hay que trabajar en varios campos a la vez: corporativo (que es la imagen que se busca proyectar), informativo (el relato que se quiere socializar), campo de la interacción (se refiere a la interlocución con otros actores sociales) y el campo organizacional (el de la coherencia interna).

Entre lo mediático y lo político, aquí el problema es que en los últimos años la política queda reducida a un hecho mediático. La política necesita de los medios, pero no puede quedar reducida a los medios.

Entre lo especializado y lo estratégico, planear la comunicación es un asunto transdisciplinar y prospectivo. No es sólo un asunto de comunicadores. “La comunicación es demasiado importante para quedar en manos sólo de comunicadores” (Prieto Castillo, Daniel)

Entre el ombligo y el mundo, entre quedarse encerrado mirándose a sí mismo o abrirse a lo global (aunque globalidad y localidad se necesiten mutuamente). Hay que tener en cuenta que el enfoque (ya sea particular o general) siempre se entiende a partir del juego de relaciones que se establezcan entre ambos.

Jesús Martín Barbero, respecto de lo público, sugiere que lo que emerge en la “esfera pública” es un nuevo modo de asociación no vertical.

“La esfera pública es redefinida por la presencia de las masas urbanas en la escena social, cuya visibilidad remite a la transferencia de la política, que de asunto de Estado pasa a convertirse en esfera de la comunidad”.

La política pasa hoy por la esfera pública: fuera de la comunidad (entendida como conjunto de los referentes) no hay forma de hacer política.

Comunicación Estratégica II - Memoria del Encuentro IV



10 de junio de 2006
Prof. Washington Uranga
Alumno: Sergio Matamala

Ejercicio sobre Prospectiva

Esta dinámica de trabajo tiene permite:
Plantear varios escenarios a 10 años vista (escenarios posibles o deseables) futuribles (futuros múltiples – la reflexión de la antifatalidad – como resultado de la voluntad – el deseo – los sueños). Cualquier intento que se pretenda proyectar en un tiempo menor no es serio o al menos no es como debe trabajarse. Esto permite los reacomodamientos de actores y situaciones, hace más versátil el proceso apoyando certezas necesarias ante la incertidumbre permanente.
Elegir un futuro probable (futurable) tomando en cuenta la viabilidad, la factibilidad y la resistencia de los actores.
A partir del futuro probable reconstruir:
¿Qué tuvo que pasar para llegar hasta el futuro probable (futurable)? ¿Qué procesos se manifestaron?
¿Qué actores están presentes en el futuro probable (futurable) y hoy no están? ¿Qué hacen estos actores? ¿Qué tendría que hacer para incorporarlos? ¿Cómo trabajaría sobre ellos?
¿Qué temas se agregaron desde el futuro?
¿Cómo tendría que ser el presente para alcanzar el futuro probable?

Aquí se complementa el material con las FASES de la PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA DESDE LA COMUNICACIÓN, ahí se centra nuestra preocupación cómo comunicadores, tratar de coordinar y ampliar la mirada desde una perspectiva interdisciplinaria para el reconocimiento, pero estrictamente comunicacional para el análisis, relevar las relaciones que se entablan, quiénes interactúan, cómo se manifiestan, trabajar en la construcción temática apoyados en la multiplicidad de voces, poder establecer un marco situacional que nos revele un mapa de actores y sectores. Reconocer, evaluar, planificar, partes de un todo dinámico que nos exige , que se reconfigura de manera permanente; y que sostenido en el tiempo marca alternativas impensadas y en otros casos confirma proyecciones analizadas. Entender la dinámica de los procesos sociales y sus transformaciones; es un desafío comunicacional de vital importancia, contener en cada propuesta una alternativa diferente ante la cual los actores sentirán un mayor o menor grado de pertenencia, pero sin dudas a lo largo del camino es deseable construir mediante el consenso como elemento político de cohesión y, no sólo es reconocer la diversidad, sino también respetarla en su identidad.


“Diagnóstico de la comunicación”

¿Qué entendemos por diagnóstico?... Un ejercicio de diferenciación de los elementos de una determinada situación, permite distinguir la modalidad y la calidad de las relaciones tratando de construir la multiplicidad de causas y concecuencias en una RED de relaciones. Es siempre una mirada histórica y circunstanciada, en un momento dentro de un contexto y como parte de un proceso. (Aquí refiere a el concepto que maneja Daniel Prieto Castillo)
Sin dudas constituye “una lectura esencial de determinada realidad social”

Situaciones de Comunicación: momentos de la vida cotidiana, que nos hablan de múltiples discursos y de realidades que nos circundan. Es un proceso de aprendizaje cultural (proceso de socialización), marcas, conductas, normas, territorios. Es sin dudas una construcción de sentido. Aparece como un todo significativo que se manifiesta por medio de diferentes discursos, los cuales pueden contradecirse, sin dejar de pertenecer por ello al todo.
En este sentido cabe reflexionar que: una explicación no es independiente de quien la explica, es importnate ver para qué explica, desde que posición y frente a quienes explica, esto sin dudas atravieza y configura los discursos, los contextualiza y modula. Entonces una situación es un recorte de un escenario social más amplio.
Para relevar esto se pueden construir a modo de fichas esquemas que den respuestas a las inquietudes anteriores, actor por actor y con ello en cad situación podemos identificar características que son el resultado de las acciones entre los actores que la integran y que experimentan en forma permanante conflictos y alianzas.

Cultura y Comunicación: Tomando como referencia la vida cotidiana (como espacio) de las percepciones, de las concepciones, de las evaluaciones; cada sujeto (como actor) es hablado por la cultura de su tiempo. De modo tal que la cultura es : Memoria / Es discurso / Es RED de interpretaciones y de relaciones. Aparec como el principio organizador de la experiencia, mediante ella ordenamos y estructuramos nuestro presente a partir del sitio que ocupamos en la RED. Es en rigor nuestro sentido práctico de la vida (González. Jorge – “Más Cultura – Ensayos sobre Realidades Plurales” – Colección Pensar la Cultura CNCA – México 1994 – Pág. 57).

Realidad Comunicacional: Descripción / Análisis de situaciones de comunicación / Objeto de estudio.

  • Reconocimiento de debilidades y fortalezas
  • El marco de un contexto y un proceso histórico social determinado.
  • Identificación de frentes, aspectos o puntos. Estratégicos para la acción orientada al cambio (nudos críticos)
  • Todo esto a partir de la información relevada mediante las herramientas metodológicas – Esta masa crítica se transforma en puynto de partida.

De esta forma visualizar el accionar de cada actor frente a las variables y entre sí, definir cada una de las situaciones y crear una red de asociaciones de ellas y sus actores.

Situación de Comunicación: recordar que se produce en un contexto y en un proceso, que puede ser una historia expresada en la memoria institucional, constituyéndose además en su identidad, permite ver además cómo se organizan en la comunidad, su relación con los medios. En este aspecto cada actor reconoce y comprende a su modo la situación con diferencias y hasta con antagonismos.
Durante los procesos los actores pueden experimentar múltiples experiencias:

  • Consenso Intersubjetivo, que hace modificar en los actores su orden de prioridades, prestan atención a otros elementos que no valoraban.
  • Existen datos de la realidad, acontecimientos que no admiten discusión y frente a esto lo que interesa concretamente es la interpretación de cada actor.

Se definen ROLES (quien hace qué) que cargan de significación y atributos a los actores.
A modo de ejemplo el ESTADO y sus representantes de acuerdo a su cargo e ingerencia en la toma de decisiones sobre el tema, esto da mayor o menor entidad frente a los otros actores. Sobre el particular existen múltiples características que podrían mencionarse, representación institucional, intelectual, psicológica,emocional, observador, crítico, mediador, atributos y/o facetas que lo configuran, lo ponen en relación con los demás actores, es dable destacar que existen cosas dadas (objetivas) pero otras derivan del accionar de su trabajo.
La otra referncia para el análisis es DONDE MIRAMOS, donde aparecen, a modo de ejemplo:

  • Espacios físicos (lugares de interacción)
  • Espacios comunicacionales (reuniones, momentos de encuentro)
  • Imagen Institucional (percepciones de la Institución)
  • Historias (memoria institucional)
  • Documentos Institucionales (estatutos, memorias, etc.)
  • Producciones mediáticas (mensajes)
  • Organigramas y diagramas de flujos de la información y sus soportes (tel. correo electrónico, etc).
  • Principales interlocutores (sus públicos, grupos).
  • Criterios y acciones del departamanto o área de comunicación Institucional, prensa y difusión.

La otra referncia para el análisis es QUE OBSERVAMOS, , a modo de ejemplo:

  • Los sujetos entran en relación y exponen características, modos de constituirse, motivaciones (explícitas o no).
  • La naturaleza de la relación
  • Carácter´pisticas del vínculo – Asimetrías / Roles / Legitimidades
  • Modalidades de producción de sentido – Productos / Objetos culturales / momentos y espacio s de emisión y recepción / Mediación tecnológica.

    Con estos elemento podemos ver que la significación de las prácticas comunicativas son:
  • Resultado de la acción comunicativa
  • Rasgos culturales y conducturales
  • Ideas predominantes
  • Acuerdod
  • Conflictos
  • Sentidos Producidos.


    MAPEO DE ACTORES - Mapa de actores: orientaciones prácticas

    A. El objetivo

    El mapeo es un instrumento investigativo que permite “situar la información recogida en función de dimensiones sociales, espaciales y temporales que ofrecen una perspectiva del campo como un todo”. (Schatzman, L. y Strauss AL; Field research: strategies for a natural socioloy. Englewood Cliffs, NJ Prentice Hall, 1973, Pág 36). El método de mapa de actores sirve a propósitos interactivos, estratégicos, de análisis y planificación.

    El objetivo de la elaboración de un mapa de actores es:
    Identificar los actores sociales que fueron reconocidos por los informantes clave a partir de la conceptualización del tema que estamos abordando.


    B. Los actores sociales
    Los “actores sociales” se definen en relación con un escenario concreto de interacción, sea este el escenario recortado por un proyecto que llevamos adelante con otros o aquel establecido para negociar y obtener alguna cosa de otro. Un actor social es ese 'otro' con que nos topamos en esta relación de interacción. ¿Cómo identificamos a ese 'otro', a. esos 'otros'?

    Un actor social puede ser un individuo, un grupo, una organización o institución de cualquier tipo -una empresa, un organismo de gobierno, una organización de la comunidad, etc.-. Lo que caracteriza o identifica a un actor social es su posición particular en ese escenario, su papel o rol -lo que hace o podría hacer en él- y sus propósitos o intereses respecto de ese escenario o lo que se procesa en él. En consecuencia, esperaríamos que ese actor social se comporte de una manera particular en ese escenario de interacción, probablemente diferente, en todo o en ciertos aspectos, con respecto a los otros actores sociales que identificamos.

    C. ¿En qué se diferencian los actores sociales?

    Identificados así los diferentes actores sociales en un escenario concreto de interacción, debo reconocer que hay una heterogeneidad de actores sociales en ese escenario y que el otro es diferente a mí o a mi grupo u organización en:
    1. Percepciones.
    2. Culturas, subculturas, interpretaciones.
    3. Intereses / objetivos / valores.
    4. Racionalidad y racionalidades.
    5. Recursos y capacidades.
    6. Lo aportado por cada actor, como su base de poder en el escenario de interacción.

    D. El tema/problema

Es necesario identificar la situación en la que se pretende intervenir:

  • ¿Cuál es la índole y cuáles son las características del tema/problema que nos preocupa?
  • ¿Cómo afecta o cómo incide en los actores identificados el tema o problema en cuestión?
  • ¿Cuál es el territorio que comienza a delimitarse; cuáles son sus límites espaciales, sus polos de agregación, atracción y repulsión; y cuáles son los flujos sociales que se manifiestan dentro de él?
  • ¿Cuáles son las demandas y las expectativas de los actores?
  • ¿Cuáles son las condiciones y la logística (escala de trabajo, recursos disponibles, tiempo, materiales)?

E. Los informantes cualificados

  • ¿Quiénes son los informantes cualificados en el contexto en examen?
  • ¿Dónde intervienen y qué función desempeñan en relación al tema y a la problemática analizada?
  • ¿Cuál es su relación con otros actores interesados?
  • ¿Qué se espera poder obtener de los actores?

F. Comprensión del tema

Se establece un primer marco –el más crítico y completo posible– de comprensión y caracterización de los actores locales y externos, y de su problemática.

  • Se deben diferenciar las posiciones de los actores, sus intereses y las estrategias que ponen en acción.
  • Se incluirán también en lo posible en esta etapa las relaciones de poder, las interrelaciones, y las dinámicas sociales, económicas y productivas a escala territorial.
  • Se deberá reconstruir la evolución histórica y proyectar las tendencias futuras de los principales asuntos de interés acerca del tema y la problemática (constitución histórica del tema, normas existentes, tensiones relaciones sector público y privado, etc.);
  • Diagnosticar los problemas y establecer sus relaciones multicausales,
  • Analizar, evaluar y caracterizar las situaciones críticas, los conflictos de intereses, los malentendidos, los riesgos, los impactos, los aspectos de fragilidad, etc..
  • Establecer posibles alianzas y otras modalidades necesarias para continuar el proceso de sensibilización, comunicación y formación de los actores más débiles, sobre todo en vista de su participación activa en el proceso de negociación.

G. Análisis de los actores

Se lleva a cabo para definir la situación, intereses, vínculos sociales e interrelaciones de los actores en relación al tema en el territorio. La identificación de los actores se asocia a las cuestiones de acceso a la información, protagonismo en el tema, grados de involucramiento e incidencia en la definición de políticas respecto del mismo.
Los informantes cualificados ayudarán a definir y analizar a los actores, y en un proceso interactivo y progresivo evaluarán la necesidad de tomar contacto y de trabajar con ellos directamente para profundizar el análisis y disipar las incongruencias de las reconstrucciones históricas (los testimonios directos o las confrontaciones entre diferentes individuos pueden ser útiles para este análisis).

H. Identificación de los actores

  • ¿Quiénes son los actores (individuos, grupos, subgrupos; actores primarios, secundarios o externos)?
  • Estos actores ¿han sido formalmente reconocidos?
  • ¿Cómo se manifiesta la legitimidad de la relación de cada actor con la cuestión problemática; con el poder que las autoridades públicas reconocen a cada actor; con la urgencia de su demanda? (Si, desde el punto de vista de las autoridades públicas, el poder y legitimidad de los actores son insuficientes, éstos correrán el riesgo de no poder intervenir y de desaprovechar la posibilidad de expresar correctamente sus demandas.)
  • ¿Cómo están involucrados los diferentes actores en la problemática?
  • ¿Están afectados positiva o negativamente por la problemática?
  • ¿En qué medida? (Es preciso tener en cuenta a los actores directa o indirectamente involucrados con el tema. Es decir a los que están afectados por la problemática o la reconocen como si fuera propia.)
  • ¿Cuál es la actitud de los actores frente al tema?

I. Caracterización de los actores
1. Situación

  • ¿Cuál es la actividad principal, ocupaciones subsidiarias y repartición del tiempo de trabajo y de ocio de los actores?
  • ¿Cómo y dónde viven?

2. Recursos y visión del tema y del territorio

  • ¿Cómo es el territorio donde viven y en el que se desenvuelven los actores?
  • ¿Qué saberes o recursos específicos o diferenciales tiene frente al tema? (Expertiz, experiencia, calificación, etc.)
  • ¿De qué manera esos saberes o recursos propios los vinculan con otros actores y qué tipo de relación se establece?
  • ¿Con qué elementos del territorio entran en relación? ¿Cómo utilizan el territorio? (¿De qué tipo de recursos materiales, humanos y físico-geográficos disponen?)
  • ¿Qué beneficios les otorga esta utilización (acciones típicas y sus significaciones)?
  • ¿Cuáles son los principales obstáculos?
  • ¿Cuál es su visión del tema (cómo lo describen, sienten, valorizan)?
  • ¿Quiénes son los individuos interesados, y cuáles son las causas y consecuencias de su interés?

J. Percepciones y estrategias

  • ¿Cómo actúan los individuos? (¿Cuáles son sus conocimientos sociales?)
  • ¿Con quiénes se llevan a cabo las actuaciones?
  • ¿Cuáles son las oportunidades/márgenes de decisión (autonomía de juicio) de los individuos?
  • ¿Cuáles son las posibilidades de discusión?
  • ¿Qué retos deben afrontar los individuos, y cuáles son los beneficios probables?

K. Puntos de vista y delimitación de los márgenes de flexibilidad

  • ¿Cuáles son los puntos de vista de los actores respecto al tema?
  • ¿Cuáles son los intereses expresados por los actores, y cuáles son los aspectos subentendidos?
  • ¿Cuáles son los intereses comunes o convergentes?
  • ¿Cuáles son los márgenes de flexibilidad de cada actor, y a qué asuntos de interés se refieren?

    L. Las interrelaciones
  • ¿Quiénes son los actores conocidos, y cuáles son sus relaciones con los demás actores (relaciones directas o indirectas, de colaboración, de conflicto, neutras, etc.)?
  • ¿Cuál es su forma de acción (colectiva, individual o familiar)?
  • ¿Cómo se establecen las asociaciones (redes sociales)?
  • ¿Cuáles son las interacciones entre los actores locales, y cuáles son las interacciones entre actores locales y actores externos, y, en particular, cuáles son las interacciones entre actores locales e instituciones presentes en el territorio?

M. Relaciones de fuerza y de poder

  • ¿Cuáles son las relaciones de poder que están en juego?
  • ¿Cuáles son los medios a que se tiene acceso y qué influencia ejercen (uso de la difusión mediática, acceso a las fuentes informativas y al conocimiento; niveles de integración económica; redes sociales, etc.)?

N. Análisis histórico
Por una parte, se establecerá un historial de los acontecimientos locales y extra locales que ejercen un impacto sobre la temática abordada. Este historial se hará con mucha atención con el fin de obtener explicaciones rápidas y simplificadas.
Por otra parte, se tratará de reconstruir en términos de normas (formales o consuetudinarias) la evolución de la normativa acerca del tema. La evolución de la estructura demográfica; la evolución de las estrategias de vida de los actores; y la evolución de las relaciones sociales y de las relaciones de fuerza entre actores, instituciones públicas y el mundo exterior.
Se analizarán también los cambios históricos de las políticas macro nacionales e internacionales, y los cambios de los marcos jurídicos e institucionales de referencia, porque de una u otra forma explican la problemática analizada.
Las principales preguntas que se formularán sobre un determinado tema de análisis serán:

  • ¿Cuál es la situación presente?
  • ¿Cuáles han sido las tendencias de los últimos años?
  • ¿Cuándo tuvo lugar un determinado acontecimiento?
  • ¿En qué consistió?
  • ¿Quién ha estado involucrado en él?
  • ¿A qué se debió el acontecimiento?
  • ¿Qué ocurrirá y cuáles serán las tendencias futuras?

Ñ. Información que se debe identificar, analizar y mapear

  • ¿De qué información se dispone?
  • ¿Qué información pueden ofrecer los diagnósticos macro de los que se dispone?
  • ¿Quién posee esa información?
  • ¿Cuáles son los atributos y las variables de los diagnósticos (simples o complejos; cuantitativos o cualitativos)?
  • ¿A qué acontecimientos, dinámicas y evolución se refieren?
  • ¿Cómo recoger, sistematizar y tratar la información?
  • ¿Cómo sintetizarla?

21.6.06

Textos en línea


Marina Buschiazzo envía textos disponibles en línea de las materias Tecnología y Sociedad (Prof. Ferrer) y Comunicación Estratégica II (Prof. Uranga)

Tecnología y Sociedad (Prof. Ferrer)

Comunicación Estratégica II (Prof. Uranga)

Comunicación Estratégica II - Memoria de encuentros - Unidades 1,2 y 3


Junio de 2006

Prof. Washington Uranga
Alumna: Marina Buschiazzo

La tarea comunicativa
debe trascender la esfera espontánea
de la aprehensión de la realidad
para llegar a una verdadera esfera crítica.

G.Cimadevilla
[1]

Destacaré sólo algunas definiciones, reflexiones sobre la comunicación que me parecieron de esa esfera crítica de la que habla Gustavo Cimadevilla en el fragmento seleccionado.

- Objeto de la Comunicación es dinámico, no es nunca en sí mismo sino en relación, se construye en un cruce de actores.
- Innovar en la mirada, análisis y acción de la comunicación significa que cada actor tiene su palabra irrepetible, limitada a su vez por una comunidad de sentidos en la cual vive. Las innovaciones tienen que ser participativas, y ser comprendidas para transformar socialmente.
- La verdad es una construcción, donde los poderes juegan un papel fundamental. No hay un saber absoluto.
- El comunicador es un facilitador de diálogos, articulador de saberes y prácticas.
- Debemos preguntarnos por: los escenarios en los que habitamos, como complejidades. Por los conocimientos teóricos y destrezas técnicas que exige ese campo de acción. Por el sentido ético, social y práctico de nuestra labor en los procesos sociales.
- Planteo de la importancia del espacio público como el ámbito de la “ciudadanía”, donde se deben debatir las cuestiones comunes, no iguales sino con sus diferencias (potencialidades siempre hay). Ese espacio público es útil, visible, accesible a todos. Es un espacio (o debería) diverso, con conflictos de libre juego, donde circulan intereses y modos de entender las realidades. Es legítimo.
- Concepto de libertad. El único orden que produce libertad es el que yo construyo, en cooperación con otros, para hacer posible la dignidad humana.
- Cómo puede contribuir la comunicación al espacio público: animar a la deliberación pública y ciudadana; construir lugares de encuentros para generar consensos; planificar acciones comunicacionales, rutas políticas culturales y de “movilización”; participar activamente en agendas públicas; asumir la responsabilidad de la sociedad en su conjunto.
- Cómo contribuye a la comunicación dentro de las instituciones: gestión de procesos comunicacionales.
- Propuesta: mirada prospectiva: análisis de los procesos; construcción con los “otros”; exploración de posibilidades futuras basadas en indicios presentes; entender el futuro como un espacio de voluntad, de construcción e innovación; planteamiento de escenarios futurables (posibles, deseables): qué quiero que ocurra, qué puedo hacer al respecto, qué voy a hacer y cómo.
- Soy memoria, discursos, re de interpretaciones y relaciones, en constante cambio y crecimiento.


[1] Gustavo Cimadevilla. Dominios. Ed. Prometeo. Agosto 2004.

9.6.06

Comunicación Estratégica II - Memoria del encuentro I


26 de mayo de 2006

Prof. Washington Uranga
Grupo: Beatriz Cossia, Mariana Mascotti, Lorena Peña, Mariana Piola, María Angeles Viguera

Luego de una breve presentación de cada uno, Washington Uranga se presenta como Comunicador Social docente de la UNLP, Periodista de Página/12 y entre otras actividades, director del programa Plan de Fortalecimiento de Espacios Asociativos, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Una metodología que se utilizará en el seminario es la “memoria colectiva del proceso”. Esto significa que se dividirá la clase en tantos grupos como encuentros (6), y cada uno tendrá como misión elaborar una memoria de lo que fue, que será acumulativa. La idea es que esta memoria no contenga sólo lo que se diga, sino lo que se quiera agregar como preguntas o bibliografía.

Las bases de la mirada.
Se trabajará sobre 3 ejes:
- Epistemológico: vinculado al modo de conocimiento y perspectiva de ciencia, que configurará los modos de intervención (recordemos a Maturana: Conocer es configurar…) ver links a artículos No hay nada fuera de la mente y La objetividad entre paréntesis…
- Político: no hay construcción de conocimiento que no sea política
- Comunicación: como lugar de entrada.

En la confluencia de estos ejes se encuentran las prácticas sociales integradas. Nuestra preocupación tiene que ver con la integralidad y complejidad de las prácticas sociales. Y en este marco la comunicación no es un recorte ni un apartado sino un atravesamiento posible de estas prácticas. Nuestro punto de partida, entonces, serán las prácticas de la vida cotidiana.

Eje epistemológico: aprendiendo guiones.
La epistemología es:
- un lugar desde donde mirar, pero también un espejo para entendernos, para comprendernos en el espacio donde estamos. Vienen a la memoria las palabras del profesor de Problemática Ambiental de esta carrera, Galano, cuando mencionaba que solamente desde la morada es posible construir identidad” “no hay forma de hacer acto la complejidad que no sea arraigando, echando raíces…sólo en el lugar de morar aparece la diversidad y la diferencia”(la fuerza de la categoría de lugar/espacio, tan subsumida en la modernidad por la de tiempo, que vuelve con toda su fuerza)
- Buscamos poner en evidencia cuáles son los supuestos desde dónde conocemos, cuáles son las pre-nociones, las distintas elecciones.

Sin embargo, en comunicación “se nos complica”.
José Luis Piñuel Raigada (Teoría de la comunicación y gestión de la comunicación, Ed. Síntesis, 1997) se pregunta ¿cuál es el objeto de las ciencias sociales? Se responde que es un objeto en movimiento, el objeto es más comparable a un guión que a una fotografía. Es inasible, tiene dinamismo propio. Es un sujeto en relación a y se define en función de la relación.
Ahora... la pregunta sería: ¿No será igual en todas las ciencias y no un patrimonio de las sociales?..Dice Heinz von Foerster
“Muchas de nuestras dificultades para comprender se deben a que constantemente tratamos con objetos que, en realidad, son procesos”.

El recorte, entonces, también será “en movimiento”: reconociendo esa complejidad y prestando atención a los cruces entre los actores (no trabajará sobre un actor sino en sus relaciones que son las que lo hacen ser quien es)

Entonces... ¿cómo producimos ciencia? Tiene que ver con los sujetos que van generando aprendizajes y repitiendo secuencias. Se trata de problematizar las prácticas, que es un modo de conocimiento.

Los presupuestos teóricos son una sistematización de prácticas que generan determinadas regularidades para poder ser transmitidas o apropiadas culturalmente. Las técnicas habilitan el reconocimiento de las prácticas y a su vez lo condicionan.

Las técnicas no son absolutamente reveladoras, sino también y a la vez, veladoras (generan determinada opacidad de las mismas prácticas). De lo contrario, podríamos decir que permiten abordar todo. Sirven para generar un determinado tipo de intervención: por ejemplo, desde la ciencia positiva o desde la teoría de caos serán diferentes los abordajes).

Aquí comienza a plantearse la perspectiva de este seminario, donde de alguna forma vamos a pelearnos con la mirada estratégica y centrarnos en la mirada prospectiva.

Si mi punto de partida son las prácticas, la lógica de intervención (quizás no la mejor palabra, pero no hay otra), es necesariamente la de la investigación-acción. Compongo el conocimiento de una fuente previa y sistematizada (teoría) pero también desde las prácticas. No hay teoría como cosa previa sino que está imbricada en las prácticas, ahí hay saber…

El proceso no es lineal, y no hay punto de partida.

George Gadamer expresó “ninguno de ustedes es un sujeto desprejuiciado, todos y todas somos sujetos prejuiciosos”. La pertenencia de un hombre a un espacio, precede a toda objetivación posible (soy hijo de un tiempo y una cultura) y todo esto cae sobre mi modo de conocimiento y sobre el modo de comprenderme.

Lo primero, desde el punto de vista epistemológico, es buscar nuestra identidad, a dónde pertenecemos. En un diagnóstico me pregunto: ¿cuál es el modo de conocer de cada actor? ¿cómo se constituye culturalmente? La pregunta por la manera en que conoce y se conoce es ineludible, porque los modos de conocer condicionan las formas de actuar. Cómo se construyen las prácticas sociales, la manera de cómo se apropia de los conocimientos

Todo conocimiento es la recreación de una tradición a través de nuestras interpretaciones, y además, hay un vínculo que liga con la historia, con el pasado, con el lenguaje. El conocimiento es siempre volver a crear en función de las experiencias previas, y de la tradición.

La innovación está dada en que la situación de cada intérprete es nueva e irrepetible. Está limitada por una comunidad de sentido en la que estamos insertos. No es mera interpretación, es una institución cultural. Explica Esther Díaz “para nosotros el sol es una estrella, pero para los incas es una divinidad. ¿Quién tiene razón?” Propone que las certezas adquieren un determinado valor según las épocas y las culturas.

Eje político: planificar es transformar.
No hay voluntad de época que no esté cruzada por dispositivos de poder(que se instala y atraviesa el saber). Es una relación mutua. Necesitan ambos de los dispositivos del otro, son mutuamente sostenibles, es el conocimiento de lógicas y procedimientos) En este país somos muy democráticos y estamos en contra de la dictadura, sin embargo no debería olvidarse que ésta se instaló por un poder convalidante que no era el de la Junta.

El sujeto está inmerso en dispositivos de poder, y viceversa. Uno no se puede sostener sin el otro. Las condiciones de verdad de una época, los dominios de saber, surgen de las prácticas sociales. Hablamos de verdades epocales, que se constituyen como tales en cada momento en función de lo que se considera serio, sólido, coherente y verdadero. Esto es un dispositivo de poder. La verdad es siempre producción social, colectiva y cultural, no existe en sí misma. Los sujetos participan en el mundo en que viven.

¿Cuál es el sentido de explicitar esta perspectiva? Develar los sentidos de verdad. Intentamos transparentar el proceso de conocimiento. Una forma de democratizar el conocimiento y revalorizar el conocimiento que surge de las prácticas sociales. A su vez es darle al conocimiento que se da en las prácticas sociales el verdadero valor. El problema no es de un enunciador y un receptor, sino del sujeto colectivo que enuncia, y del sujeto colectivo intérprete. Y no hay proceso de construcción sin principio de alteridad.

No hay disociación posible entre teoría y práctica.

Decimos que hay elaboración teórica cuando:
- existe una representación resultado de sistematizaciones
- observamos regularidades y rescatamos secuencias y discontinuidades
- encontramos un sentido

La propuesta es salir de la razón dualista que separa sujeto de objeto. “Observar la realidad”, “intervenir”, nos dan la sensación que es siempre desde afuera hacia adentro, como si no fuéramos parte. Se trata de entender la imbricación sujeto -objeto de acuerdo a condiciones materiales y simbólicas, y desde éstas últimas es desde donde entramos. Así, objeto y sujeto se abordan en su contexto y en su proceso. Existe una interdependencia productiva entre los términos conocimiento y sentido.

Se trata de entender la imbricación entre sujeto y objeto. Los mismos son indisociables productivamente. Es una relación que se da de acuerdo a las condiciones simbólicas y las materiales. Nosotros vamos a entrar desde las condiciones simbólicas, pero sin dejar de plantear las condiciones materiales. Sujeto y objeto solamente se entienden en su proceso y en su contexto. “Cada actor es en su historia y en las circunstancias que lo constituyen”.

La experiencia determinada por condiciones materiales de existencia, pero a la vez se constituye en las relaciones. Interdependencia productiva en materia de conocimiento y de sentido.
Este comprender, este proceso de conocimiento apunta a transformar porque la realidad no existe como “cerrada”, “estructurada” sino “estructurable” y “transformable” desde las prácticas de los sujetos; y esto es precisamente una cuestión de elección.

Merello es un autor de “la prospectiva” y plantea que “cuando hablamos de realidad, hablamos de guiones de futurición, de puesta en escena del futuro”
Además, se trata de romper la falsa elección entre cualitativos y cuantitativos, porque hay una complementariedad necesaria.

La planificación se hace en función de la gestión. La planificación intenta relacionar los modos de comprender con los de hacer. La gestión es un proceso integral que comprende el diagnóstico, la planificación y la evaluación. El diagnóstico y la evaluación, son un mismo momento diferenciado por la distancia. La necesidad enseña a pensar, en “Aprender es practicar” (Humanitas, 1991), Reckman y Van Roon escriben: “no pensamos mucho sobre nosotros mismos y recaemos en pensamientos generales. Pero cuando nos chocamos nuestra cabeza, pensamos sobre cómo nos chocamos y sobre el muro”.

Planificar es como hacer tarea política: es un proceso de aprendizaje para el que planifica y para los actores en el territorio. La planificación es una experiencia educativa y si no lo es, no hay producción de conocimiento. Desde este punto de vista, la teoría es una necesidad de entender y transformar la práctica. Pueden existir distintos niveles de compromiso, pero es siempre un compromiso político ( educación y transformación) . Es un modo de actuar, un proceso de sistematización, de síntesis. La teoría aparece como una necesidad de sintetizar la práctica en procesos. Es una articulación entre saberes y prácticas , en función de generar cambios correlativamente consensuados.

La articulación entre saberes y prácticas en función de generar cambios colectivamente consensuados supone reconocer las asimetrías. Una cosa son los principios democráticos y otra cosa son las asimetrías. Las relaciones entre los sujetos son asimétricas, porque todos somos distintos. Reconocer las asimetrías es una forma de empoderamiento de los actores, porque reconoce diversidad. Volvemos a recordar a Galano: “el saber complejo es un proceso de encuentros de racionalidades des-semejantes que ocurren en un espacio”

Compartir implica doble sentido: dar y recibir desde asumir la diferencia. Esto no puede ser ajeno a la idea de participación (pero la participación no es igualitarismo, sino el reconocimiento de los saberes distintos de cada uno).

Un periodista es el puente entre lo conocido y lo desconocido, pero en el devenir, el comunicador se convierte en el articulador de los saberes y prácticas en el espacio de lo público (espacio de lo común), en un facilitador del diálogo público.

Tomás Villasante, en “De las redes sociales a las programaciones integrales” (Volumen 1 y 2, de Lumen y Humanitas, 1998), plantea que hay que trabajar más la planificación como elemento político: “Hay que trabajar sobre el papel de los expertos profesionales, los expertos animadores (dirigentes) y los expertos vivenciales (las bases). El papel de los Expertos Profesionales es meter la reflexibidad de los contextos en las preguntas de los Expertos Animadores a través de las expresiones de los Expertos Vivenciales”.
Lo que facilitan estos expertos profesionales es esta mirada de los contextos con los dirigentes desde la mirada de las bases

En otras palabras, está diciendo que hay que:
1. dar cuenta de la realidad comunicacional de actores y relaciones
2. hacer inteligibles los sujetos de ese espacio que hemos recortado. ( siendo la unidad de análisis las situaciones de comunicación)
3. el proceso ayudará a que esos actores sean sujetos de sus propias determinaciones y así generar acción política. Esto sólo se puede hacer desde dos lugares: mirar la asimetría y la participación ( juego de mutuas influencias, donde nadie queda inmodificado.

Eje comunicacional: situaciones en juego.
Se trata de mirar la asimetría y la participación, que no se desvincula de un juego de mutas diferencias. Hay un abandono de la pretensión del saber absoluto, todos los saberes son negociados, y la negociación es un proceso comunicacional.

Jesús Martín Barbero escribe “Lo que estamos tratando de rescatar es la relación de la comunicación con la cultura. La cultura como lugar de articulación de los conflictos donde adquieren sentidos diferentes, porque no hay un sentido único. No existe un sentido totalizador de la realidad (…)”. La cultura también es un espacio político. (La disociación de esto es una alienación, porque es una forma de no percibir lo complejo de la vida cotidiana). La construcción de los sentidos y las prácticas de negociación de esas prácticas y de esos sentidos son indisociables.


La comunicación, a priori, es una perspectiva factible de ser abordada por cualquier ciencia social. Es un recorte posible en el escenario de las ciencias sociales. Permite comprender y posicionarse desde un lugar. Asimismo, es un modo de intervención.

La comunicación, así entendida, supera lo instrumental y el manejo técnico. Producción, intercambio y negociación; lo instrumental interviene pero en un segundo término.

Cuando Rosa María Alfaro intenta redefinir el viejo esquema de comunicación, explica “Entre el emisor y receptor hay complicidades, y estas complicidades llevan a mutuos acercamientos, satisfacciones mutas y compromisos, aunque esta relación sea desigual”.
Bajo esta visión el sistema de medios cumple una misión en vedar lo público y lo privado; lo privado en el espacio de lo público y construirlo como público e insertar además lo que es público en el espacio de lo privado.

José Marquez de Melo expresa “la comunicación es un proceso que relaciona comunidades, sociedades intermedias, gobiernos y ciudadanos en la participación, y toma de decisiones conjuntas ante los estímulos y los factores que de manera permanente presenta a aquellos ambientes socioeconómicos y políticos. Se la aprecia también en función de los conocimientos, valores, tradiciones e identidades culturales”. La comunicación sirve como integradora de procesos.

Finalmente, propongo 3 formas de ingresar a la comunicación según Daniel Prieto Castillo, Sandra Massoni y Rosa María Alfaro.

Prieto Castillo entiende el funcionamiento de la comunicación a partir de trabajar sobre tres aspectos: percepciones, concepciones y evaluaciones. Las dos primeras construyen la segunda, pero las tres se inciden mutuamente. Las concepciones son un modo de entender o juzgar. Resultan de una mezcla de conceptos y estereotipos, donde los límites entre lo que puede ser demostrado y se cree, son difusos.Para poder desentrañar as prácticas se debe analizar como se manifiestan estas concepciones.
Las evaluaciones están vinculadas a esto último, porque tienen que ver con valoraciones, dando un atributo, discursivamente sse demuestran las concepciones a partir de las evaluaciones.
Percepciones: Percibimos a través de nuestro juicio, pero mediado por las concepciones y evaluaciones. La realidad es un conjunto de hechos, más las percepciones de esos hechos, más la interpretación y su acción. La vida cotidiana es un lugar de comunicación donde se construye la comunicación.

Hay un aprendizaje comunicacional que se construye en la red de relaciones y se valida en los Dispositivos de Poder. La realidad es un conjunto de hechos más las percepciones de los hechos por cada uno de los sujetos por su interpretación y validación.
La vida cotidiana es el lugar en donde los actores se construyen como actores en las prácticas sociales, es también en donde se construye la trama social.

De Sandra Massoni, rescata las 4 dimensiones de la comunicación: Difusión
- informativa (campo de los procesos fácticos)
- ideológica (universo de los discursos) la comunicación es vista como un aparato de reproducción ideológica, las marcas de racionalidad.
- interaccional (campo de las motivaciones, proceso de producción de sentido) atravesado por las interacciones).
- sociocultural (campo de la comunicación como actividad social).

En el caso de Rosa María Alfaro (“Una comunicación para el desarrollo”, Ed. Calandria, 1993), elige las seis dimensiones que aportan a la construcción social:
- visualizar a los actores
- sensibilizar y motivar sobre el futuro y valor del esfuerzo colectivo
- construir y relacionar estratégicamente a los actores (permitir discurso)
- generar intereses y voluntades publicas (escuelas de opinión)
- promover discursos y demandas sociales, y estimular a los sujetos a que lo hagan
- construir el sentido del desarrollo desde lo particular.

Para el final, vale la propuesta de María Cristina Mata sobre “por qué preguntarnos”:
- el escenario social complejo en el que tenemos que trabajar
- los conocimientos teóricos y destrezas técnicas que exige
- el sentido ético, social y práctico de nuestra intervención.

Textos adicionales sugeridos por el grupo:

Clarín, domingo 28 de junio de 1992.
DIÁLOGO CON HUMBERTO MATURANA, UN NOTABLE BIÓLOGO CIBERNETISTA, SOBRE LA REALIDAD Y EL CONOCIMIENTO “No hay nada fuera de la mente”Por Jorge Halperín

Página /12, Suplemento Futuro. Sábado 27 de junio de 1992.
ENTREVISTA CON HUMBERTO MATURANA (La objetividad entre paréntesis)

VISIÓN Y CONOCIMIENTO: DISFUNCIONES DE SEGUNDO ORDENHeinz von Foerster